Vistas de página en total

miércoles, 4 de abril de 2012

Cocina Vanguardista

Hola a todos!! 
Aunque estoy muy liada en estos dias de Semana Santa en los que deberia estar descansando (en vez de estudiar) pero las obligaciones son lo primero, voy a comentaros debido a mi gusto por la cocina, una tecnica conocida hoy aunque poco comun en la cocina casera o precocinada: Cocina con Nitrogeno liquido.

El Nitrógeno líquido ya no es un desconocido para aquellos incondicionales de la novedad, pero sigue siendo una gran incógnita para el gran público al que le cuesta un seguir tanta corriente innovadora en un sector tradicionalmente continuista y popular. Términos como "cocción a baja temperatura" quedan año a año como innovaciones del pasado.
Antes de profundizar en el uso culinario, popularizado por Ferràn Adrià, del nitrógeno líquido es necesario saber, y mas debido a mis estudios, que es exactamente este componente. 
El Nitrógeno (N) es un elemento químico cuyo número atómico es 7 y pertenece al grupo 15 (nitrogenoideos) de la tabla periódica de elementos. De densidad 0,81 g/ml. , su estado natural más habitual es en forma de gas, dado que su punto de fusión (estado líquido) es de aproximadamente -210 ºC y su punto de ebullición (estado gaseoso) es -195,79 º C. Forma parte del 78 % de la atmósfera, para obtener el nitrógeno líquido se destila el aire dado que el punto de ebullición del oxígeno es mayor que el del nitrógeno.
Su uso más habitual es la obtención de amoniaco, aunque sus compuestos orgánicos se pueden usar para fabricar combustibles o explosivos. A continuación analizamos sus peligros y las medidas preventivas que debemos usar para su manipulación: Incendio: No existe riesgo de combustión.Explosión: No existe riesgo de expansión.Inhalación: Puede provocar pérdidas de conciencia aunque al ser un gas inerte es menos peligroso que otros métodos de congelación (por ejemplo con CO2)Contacto con la piel: Puede provocar quemaduras graves por congelación. Es imprescindible manipularlo con guantes de congelación.Contacto con el ojo: Puede provocar pérdida de visión. Es imprescindible manipular con gafas adecuadas.
Como precaución no mezclar nunca con chorros de agua ni otros líquidos de manera que no sea controlada. Por lo tanto el nitrógeno líquido es un elemento químico que se presenta a temperaturas extremadamente bajas, lo cual tiene la utilidad de enfriar rápida y bruscamente cualquier agente que entre en contacto con él.
¿Qué utilidad tiene entonces en la cocina?
Hemos oído y comprobado a menudo la frase: "El frío quema". Es una verdad contrastada, el frío al deshidratar los productos ejerce la misma transformación que se obtiene con el fuego, a fin de cuentas cocinar es realizar una transformación controlada de un ingrediente no comestible a uno si comestible. 
Con esta técnica del nitrógeno líquido podemos acelerar la cocción para eliminar los procesos bacterianos y para reducir las pérdidas de propiedades organolépticas provoquen un deterioro considerable de las materias.
¿Qué efectos podemos lograr ?
La técnica más empleada en la cocina caliente es la del contraste frío-caliente, es decir, el interior de un producto está cocinado y mantiene su temperatura ideal de consumo (50-55 ºC) mientras que el exterior esta completamente congelado por efecto de la cocción en nitrógeno líquido. 
En la cocina dulce o en los entrantes la técnica más habitual es la de obtener un interior líquido a temperatura ambiente mientras logramos una fina película exterior que aísla el líquido del exterior. 
Las palomitas o crispy consisten en cocinar un líquido de forma muy rápida evitando la formación de bloques unitarios. La constante desmembración de estos bloques nos deja un efecto similar al que tendríamos en un bol de palomitas (este efecto dura pocos segundos).
Por último comentar el auge de los helados instantáneos que se elaboran congelando al momento la crema base a medida que se remueve un poco el conjunto para evitar un exceso de cristalización del mix. Se debe incorporar al nitrógeno pasado por sifón, ya que este incorpora en la mezcla el aire necesario para que un helado tenga buena textura en boca. En el proceso habitual este se incorpora en el proceso de turbina. Otra gran ventaja de esta técnica y que hace especial su sabor es que la congelación instantánea de mix reduce considerablemente el tamaño de los cristales formados (el sueño de todo heladero).
Cierto es que el uso del nitrógeno en la cocina es muy positivo y espectacular de cara al cliente, pero no debemos obviar tampoco sus impedimentos y dificultades de manipulación. Como puntos negativos podemos citar que se evapora por lo que no podemos reutilizarlo ni reciclarlo. Como hemos comentado su manipulación es peligrosa debido a las graves quemaduras por frío.
Definitivamente el uso del nitrógeno líquido no deja indiferente a nadie!



domingo, 11 de marzo de 2012

Una hamburguesa especial: ¿te atreves?

En esta entrada queria dar a conocer un nuevo projecto en el que esta inmersa por completo la titulacion que estoy cursando: Ciencia y tecnologia de los alimentos.
Parece ser que se ha comenzado un nuevo trabajo de investigacion en el que el cientifico Mark Post pretende fabricar la primera hamburguesa artificial, a partir de celulas madre, creada en el laboratorio. 
En principio el mero hecho de crear tiras de carne costara alrededor de 250 euros, pero esto solo es el principio de un metodo para quitar el hambre en ciertos lugares en los que escasea el alimento, asi como evitar las perdidas medioambientales con la matanza masiva de animales. Se cree que la carne estara "terminada" en octubre, pero a continuacion debera someterse a un analisis completo para probar que la textura, sabor y calidad en general para su uso alimenticio son las adecuadas, por lo que para tener el privilegio de comer una de estas hamburguesas tocara esperar un poco mas de tiempo.
Despues de esta informacion, de la que en principio podemos destacar que el precio de la carne subira a las nubes os dejo una cuestion: 


¿Seriais capaces de ser los primeros en probarla?


Este es el aspecto que muestra la "carne" hoy en dia, aunque Post intentara mejorarlo.

domingo, 26 de febrero de 2012

El mundo de las intolerancias

Como se puede observar hoy en dia, cada vez salen a la luz nuevas enfermedades de tipo alergicas e intolerancias relacionadas con los alimentos. Las más comunes dentro de las intolerancias son la del gluten, comunmente llamada celiaquia o la intolerancia a la lactosa.


La celiaquia con el tiempo a sido reconocida por la sociedad y esta se ha adaptado a ella, adaptando alimentos de mejor calidad para estos enfermos, y mejorando la alimentacion fuera de casa, que normalmente suponia un grave problema por el desonocimiento de la misma. Por suerte para los celiacos, los menus de la mayoria de restaurantes incluyen uno "sin gluten", que es lo que no tolera su sistema digestivo.


Pero, ¿que pasa con los intolerantes a la lactosa? Esta enfermedad es relativamente nueva, pues gente que padecia dolores abdominales y otros muchos sintomas intestinales, eran tratados por los medicos como si las causas de ese mal estar fuese a causa de extres o falta de sueño. El unico resultado de esto es que el sindrome no esta completamente reconocido por toda la sociedad, ni asumido por ciertas marcas comerciales que fabrican productos con derivados de la lactosa (azucar de la leche) indicandolo tan solo como "emulgente", "conservante" o "estabilizante", lo que normalmente provoca la ingesta de esos productos por intolerantes sin el previo conocimiento de la presencia de lactosa; o en su defecto "trazas" producidas por una contaminacion cruzada en la cadena de produccion.


Ademas, el problema aumenta en restaurantes y lugares en los que de momento no tienen conocimiento del problema, y por lo tanto no te aseguran darte algo que no lleve lactosa. 
Para solucionar estos problemas, todos debemos concienciarnos  de esta situacion. Para ello la ASOCIACION MADRILEÑA DE EMPRESAS DE LA RESTAURACION va a impartir cursos gratuitos a los profesionales de la hosteleria para hacer la vida de los intolerantes mas facil.


Esperemos que esta adaptacion por parte de todos sea rapida, por el bien de todos! Aun asi, debo decir que existen unas pastillas cuya composicion es la enzima lactasa, que ayudan a la digestion de la lactosa ingerida por las personas cuyo organismo no "fabrica" dicha enzima. Su nombre es "Nutira" y pueden adquirirse en la farmacia sin prescripcion medica.
Personalmente puedo decir que funcionan, aunque no es recomendable abusar de ellas.


Dejo algunos enlaces de interes por si teneis curiosidad:
Alimentos ocultos en alimentos. www.el mundo.es
www.celiacos.org
www.lactosa.org

lunes, 13 de febrero de 2012

Novedadees!

Holaa bloggeros!
Perdonarme porque he estado bastante liadilla, pero ya traigo alguna noticia!
Segun me he entrado un centro de innovacion y tecnologia alimentaria localizado en Calahorra, La Rioja., se ha adentrado en un nuevo proceso de investigacion en el cual pretenden crear algun tipo de envasado para productos frescos como la carnee o los champiñones, que sea biodegradable.
El principal objetivo es que este tipo de alimentos perecederos se conserve envasado durante mas tiempo. Aunque no solo eso, pues ello conlleva que se mantengan sus propiedades organolepticas y alimentarias, y aparte que ese envase en el que se ha mantenido el alimento sea respetuoso con el medioambiente. El proyecto ha sido denominado "Actibiopack" y se desarrollara gracias a varias universidades y centros de investigacion de España.
Esperemos que rapido encuenten un mejor metodo de envasado para nuestra comida y que respete la naturaleza!
un saludo y hasta la proxima :)

domingo, 29 de enero de 2012

VIPS y la CAM

Hola a todos! hoy escribo despues de unos diitas porque tras haber acudido a uno de los cientos restaurantes del GRUPO VIPS, que en madrid todos conocemos, me he enterado de una noticia: Esta famosa cadena de restauracion ha firmado un acuerdo con la Comunidad de Madrid en la que pretenden promover los alimentos tipicos de la capital del pais promoviendo ademas una alimentacion saludable.
Gracias a ello en las cartas de los restaurantes podremos encontrar las comidas mas castizas con seguridad de que seran de productividad proxima a la zona.
Os dejo algunos links de los sitios en los que he leido la noticia mas detalladamente:
VIPS- madrid2noticias
VIPS- cadena ser
VIPS - abc


Hasta la proxima ;)

sábado, 21 de enero de 2012

¿que seria de nosotros?

Hola a todos!! Escribo porque el otro dia en la clase de biologia nos contaron algo "imposible", pero que por lo que veo, no lo es. Resulta que ahora algunos animales pueden realizar la fotosintesis!! Se trata en concreto de un tipo de babosa (un molusco) que tras haber ingerido un tipo de algas concreto a parte de tomar los cloroplastos (propios de las plantas) los utiliza y asi, desde ese momento es capaz de realizar la fotosintesis y no alimentarse mas que de lo que ella misma produce (siempre y cuando no le falten el resto de sustancias que intervienen en la fotosintesis y el sol!)
Parece ser que esa babosa ha sufrido una adaptacion que la hace capaz de ello. Pero, ¿os imaginais que el resto de los animales, incluidos nosotros los humanos pudiesemos realizar tambien la fotosintesis?
Si por ello tomasemos color verde, cosa que no me molaria nada... :S  pareceriamos los "nuevos Simpson" jejeje
Pero pensandolo bien, se acabaria el hambre del mundo!! Es mas, no necesitariamos mas alimentos que alguna plantita para que cada uno pudiese comenzar a alimentarse por si solo! =)
Pero la verdad, aparte de que seria una situacion extraña prefiero que se acabe el hambre del mundo como sea y seguir comiendo como todos los dias...


Saludos y hasta la proxima 

lunes, 16 de enero de 2012

¿quereis hacer deporte de forma divertida?

Yo la verdad, despues de ver esto me espero cualquier cosa! 

Lo descubri el otro dia (cuando mi hermana estaba haciendo un trabajo de "deportes extraños"), pero la verdad tiene que ser un rato divertido. Se llama Bossaball y lo crearon en Marbella, y es una mezcla de volleyball, futbol, gimnasia y capoeira. Tiene pinta de cansar bastante, pero ahora con el año nuevo que todo el mundo hace propositos por adelgazar... seguro que con esto lo consigue! XD
en este video que pongo de ejemplo estan en la playa (que pena que en Madrid no haya :( ), pero ya podian montar algun hichable de esos en algun lado!! ya que tenemos hasta pistas de esqui en centros comerciales... ¿Por que no? 
¿Que os parece?


Espero que os guste! 
hasta la proxima =)

martes, 10 de enero de 2012

Entrando en materia...

La verdad es que en general ha sido un dia tranquilito...
 Ha amanecido con una sesion doble de informatica, y la verdad se ha dado bien ;) He realizado el primer informe, y lo que nos ha costado hasta que nos hemos dado cuenta que valia "copy - paste"!! Si lo llego a saber antes, no me complico tanto...
Al final, han llegado los inconvenientes: "Como leches se sube el trabajo a box??", "esto tarda mucho, tiene que haber algun fallo..." Pero rapido se ha solucionado la cosa! xd
Y digo que ha sido tranquilito porque a continuacion tan solo hemos tenido la presentacion de la nueva profe de quimica y no pinta mal dentro de la dificultad que pueda tener...
Hoy no me voy a enrollar tanto que mañana si puede que sea un dia mas caotico (empiezan los laboratorios! )
Hasta la proxima y que descanseis!

lunes, 9 de enero de 2012

Comenzamos!

Puff! parecera mentira, pero la verdad es que llevo un buen rato pensando que poner... Y es que no estoy muy acostumbrada a hacer este tipo de cosas: escribir mil historias que me puedan pasar dia a dia (interesantes o no) que cualquiera que se las encuentre pueda leer. Asi que si os digo que he escrito mil cosas que despues he borrado para despues medio volver a escribir de igual o diferente manera e incluso no volver a escribir; creerme, es cierto!
En este espacio me limitare a contaros un poco mi dia a dia de la asignatura de informatica, aunque realmente no es de mis favoritas... Ademas, con los pocos conocimientos que tengo, de momento me ha bastado para lo que he necesitado (trabajos, busqueda de informacion y que no falten las redes sociales! =) 
Hoy ha sido la primera clase, y la verdad el hecho de tener que hacer un blog me ha asustado al principio, pero sinceramente creo que no es mala idea. Ademas parece que la planificacion de la asignatura no va a estar mal :)
De momento poco mas puedo contar, (solo que mañana empezamos con la parte mas aburrida) asi que mejor, antes de escribir por anticipado lo que trataremos, me reservo para ir escribiendo segun sucedan las clases!
Esperemos que la asignatura sea "asequible" como ha parecido hoy. Desde aqui tambien aprovecho para desear suerte a tod@s mis compis no solo en esta asignatura, si no en todo! ;)
Saludos!